Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  16/06/2017
Actualizado :  16/06/2017
Autor :  INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); MGAP (MINISTERIO GANADERÍA AGRICULTURA Y PESCA); IICA (INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA); IPA (INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO); UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE VETERINARIA; SMVU
Título :  Tristeza parasitaria.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Revista Plan Agropecuario, n. 162, p. 36-37, 2017.
Idioma :  Español
Contenido :  Apartir del año pasado una Comisión interinstitucional integrada por INIA, MGAP, IICA, IPA, FVET y SMVU, concibió ycomenzó a ejecutar un Plan de difusión y extensión que tiene como objetivo el control de la garrapata y tristeza parasitaria. En este artículo específicamente se describen algunas de las características de lo que llamamos tristeza parasitaria: qué es, cómo se tamite, cuáles son los signos clínicos y cómo se previene.
Palabras claves :  ANAPLASMA MARGINALE; BABESIA BIGEMINA; BABESIA BOVIS; PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6897/1/Plan-Agropecuario-162.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102045 - 1PXIAP - PPPP/REV. PLAN AGROPECUARIO/162

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  22/09/2016
Actualizado :  22/09/2016
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  GONZÁLEZ, X.; ALVEZ, A.; MEIKLE, A.; NICOLINI, P.; ULGUIM, R.; VIÑOLES, C.
Afiliación :  XIMENA GONZÁLEZ; ANDREA LORENA ALVEZ CERIZOLA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA MEIKLE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Veterinaria; PAULA NICOLINI, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó; RAFAEL ULGUIM; CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Análisis morfológico de estructuras ováricas en vacas Hereford fértiles y subfértiles.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  ln: Encuentro de Investigadores de la Región Noreste: Cerro Largo-Rivera-Tacuarembó, 1., 12 de agosto de 2016, Campus Interinstitucional de Tacuarembó, Tacuarembó. Libro de Resúmenes. Tacuarembó: UDELAR; INIA, 2016.
Páginas :  p. 28
Idioma :  Español
Notas :  Modalidad oral.
Contenido :  Las vacas subfértiles presentan mayores concentraciones de progesterona que las fértiles, asociado a un área de cuerpo lúteo (CL) similar. El objetivo de este trabajo fue probar la hipótesis de que estas diferencias se relacionan con diferencias en el tamaño del folículo preovulatorio y la cantidad de células de la granulosa.
Palabras claves :  CÉLULAS GRANULOSAS; FOLÍCULO; SUBFÉRTIL.
Thesagro :  VACA.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6080/1/Pagina-28.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101465 - 1PXIPL - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional